19.1.25
Si miramos vemos. Incluso distorsionando lo observado
Cambiaron a la chica de colores por un hombre corpulento
Aprender a morir es algo que nos dará más vida
La muerte se ríe de nosotros y también con nosotros.
18.1.25
Reinterpretando a Goya, con toda la humildad imposible
Francisco de Goya me enamora por varios motivos. No tanto su obra pictórica como sus trabajos surrealistas poniendo de ejemplo las llamadas Pinturas Negras, así como casi todos sus grabados. Es un lujo comprobar y admirar el punto de vista que tenía Goya con las escenas y sobre todo con los personajes que retrataba fuera de los trabajos por encargo.
Reinterpretar sus obras es imposible aunque hay intentos muy interesantes como experimentos artísticos de gran valor, y simplemente quiero señalar aquí el trabajo de Lita Cabellut con "Los Disparates" presentado en Madrid. Un gran trabajo.
Humildemente quiero acercarme a sus personajes, para buscarles una doble mirada, una sensación diferente si los aparto de sus conjuntos, de sus grupos escénicos. Veremos qué va saliendo.
10.1.25
Los divergentes caminos del hambre ante el futuro
Desnudo polémico en la Ciudad Prohibida de Pekín, censurada
Esta imagen me fue censurada en su momento por las Redes Sociales. He tenido que desenfocarla.
Muchas veces una imagen se vuelve famosa por las críticas más que por lo que representa.
Alambrada del campo de exterminio de Sachsenhausen, cerca de Berlín
Una reinterpretación de un Desastre de Goya
¿Qué es la violencia sino el deseo de destrozar a los que tienen enfrente?
¿Para qué sirve la violencia sino para convertirte en violento?
¿La violencia se acaba cuando el violento gana la pelea?
9.1.25
Podemos mirar de cuatro en cuatro
Podemos jugar a mirar de cuatro en cuatro, podemos intentar mirar para ver más de un encuadre. Y nos podemos sorprender. De entre ellos siempre habrá uno que nos gustará más que los otros, pero todos acompañan, todos tienen su papel.
3.1.25
¿Qué nos quiere decir la persona que le presta atención?
¿Qué nos lleva a quedarnos fijos mirando esta escena tan aburrida, simple, sin sentido?
A veces lo habitual, si lo enmarcamos consigue otro punto de vista, sigue siendo habitual o incluso aburrida, para al separarla del contexto nos lleva a las preguntas básicas.
¿Para qué? ¿Qué supone eso? ¿Dónde se encontraba? ¿Qué nos quiere decir la persona que le presta atención?
Curiosamente en los bodegones, nada destaca, puede que sea el conjunto, la unidad, lo que nos puede decir algo válido.
2.1.25
Una cigüeña que conocía su inodoro habitual
Aquel campanario parecía un lugar asiduo para la cigüeña, por sus excremento. Yo iba para Maigret, lo comprendo. Y me quede en cuentos para niños.
Pero de todas las formas, un cigüeña siempre impresiona pues vuela suave, como flotando en el aire, sin grandes aspavientos.
1.1.25
¿Alguien ha visto a un lobo comiéndose un “me gusta”?
Multiplicar no siempre supone más ni mejor
Dos pájaros mirando a diferentes horizontes
La mirada de este niño indica futuro y posibilidades. Y tristeza
De este niño hoy no sabemos nada que no estemos imaginando ahora. Es una bella fotografía del reconocido artista americano Steve McCurry, llena de tristeza pero también de esperanza, pues parece que la luz se quiere abrir camino.