40por30

Etiquetas

  • Arte
  • Basura
  • Bodegón
  • Breviarios
  • Colores
  • Culturas
  • Digital
  • Formación
  • Formas
  • Fotografía
  • Fotógrafos
  • Historia
  • Miradas
  • Naturaleza
  • Números
  • Personas
  • Poesía
  • Sensación
  • Sociedad
  • Surrealismo
  • Textura
  • Urbanismo
  • Ventanas

5.9.21

Descubrir si entramos o salimos no es fácil

 

Mirando / Entrando / Saliendo - 2021




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Arte, Bodegón, Surrealismo, Textura
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Buscar este blog

Archivo del blog

  • ►  2023 (118)
    • noviembre 2023 (2)
    • octubre 2023 (14)
    • septiembre 2023 (9)
    • agosto 2023 (32)
    • mayo 2023 (10)
    • abril 2023 (35)
    • marzo 2023 (8)
    • febrero 2023 (8)
  • ►  2022 (442)
    • diciembre 2022 (5)
    • noviembre 2022 (12)
    • octubre 2022 (7)
    • septiembre 2022 (21)
    • agosto 2022 (38)
    • julio 2022 (83)
    • junio 2022 (49)
    • mayo 2022 (48)
    • abril 2022 (59)
    • marzo 2022 (64)
    • febrero 2022 (32)
    • enero 2022 (24)
  • ▼  2021 (373)
    • diciembre 2021 (31)
    • noviembre 2021 (30)
    • octubre 2021 (30)
    • septiembre 2021 (39)
    • agosto 2021 (13)
    • julio 2021 (38)
    • junio 2021 (26)
    • mayo 2021 (49)
    • abril 2021 (49)
    • marzo 2021 (47)
    • febrero 2021 (10)
    • enero 2021 (11)
  • ►  2020 (428)
    • diciembre 2020 (28)
    • noviembre 2020 (22)
    • octubre 2020 (39)
    • septiembre 2020 (36)
    • agosto 2020 (30)
    • julio 2020 (39)
    • junio 2020 (43)
    • mayo 2020 (116)
    • abril 2020 (22)
    • marzo 2020 (15)
    • febrero 2020 (22)
    • enero 2020 (16)
  • ►  2019 (431)
    • diciembre 2019 (42)
    • noviembre 2019 (25)
    • octubre 2019 (76)
    • septiembre 2019 (63)
    • agosto 2019 (49)
    • julio 2019 (57)
    • junio 2019 (52)
    • mayo 2019 (67)
  • ►  2018 (278)
    • diciembre 2018 (10)
    • noviembre 2018 (19)
    • octubre 2018 (15)
    • septiembre 2018 (20)
    • agosto 2018 (36)
    • julio 2018 (36)
    • junio 2018 (12)
    • mayo 2018 (21)
    • abril 2018 (20)
    • marzo 2018 (18)
    • febrero 2018 (45)
    • enero 2018 (26)
  • ►  2017 (202)
    • diciembre 2017 (41)
    • noviembre 2017 (8)
    • octubre 2017 (25)
    • septiembre 2017 (19)
    • agosto 2017 (36)
    • julio 2017 (38)
    • junio 2017 (20)
    • mayo 2017 (7)
    • abril 2017 (1)
    • marzo 2017 (1)
    • febrero 2017 (5)
    • enero 2017 (1)
  • ►  2016 (252)
    • diciembre 2016 (17)
    • noviembre 2016 (18)
    • octubre 2016 (12)
    • septiembre 2016 (10)
    • agosto 2016 (16)
    • julio 2016 (47)
    • junio 2016 (40)
    • mayo 2016 (23)
    • abril 2016 (10)
    • marzo 2016 (32)
    • febrero 2016 (17)
    • enero 2016 (10)
  • ►  2015 (190)
    • diciembre 2015 (13)
    • noviembre 2015 (12)
    • octubre 2015 (10)
    • septiembre 2015 (26)
    • agosto 2015 (21)
    • julio 2015 (11)
    • junio 2015 (14)
    • mayo 2015 (22)
    • abril 2015 (9)
    • marzo 2015 (6)
    • febrero 2015 (17)
    • enero 2015 (29)
  • ►  2014 (245)
    • diciembre 2014 (30)
    • noviembre 2014 (39)
    • octubre 2014 (14)
    • septiembre 2014 (3)
    • agosto 2014 (6)
    • julio 2014 (9)
    • junio 2014 (18)
    • mayo 2014 (16)
    • abril 2014 (26)
    • marzo 2014 (48)
    • febrero 2014 (25)
    • enero 2014 (11)
  • ►  2013 (340)
    • diciembre 2013 (10)
    • noviembre 2013 (24)
    • octubre 2013 (42)
    • septiembre 2013 (15)
    • agosto 2013 (18)
    • julio 2013 (30)
    • junio 2013 (31)
    • mayo 2013 (30)
    • abril 2013 (32)
    • marzo 2013 (45)
    • febrero 2013 (52)
    • enero 2013 (11)
  • ►  2012 (35)
    • diciembre 2012 (6)
    • noviembre 2012 (1)
    • octubre 2012 (2)
    • agosto 2012 (2)
    • junio 2012 (1)
    • mayo 2012 (1)
    • abril 2012 (1)
    • marzo 2012 (5)
    • febrero 2012 (2)
    • enero 2012 (14)
  • ►  2011 (132)
    • diciembre 2011 (22)
    • noviembre 2011 (29)
    • octubre 2011 (6)
    • septiembre 2011 (3)
    • agosto 2011 (7)
    • julio 2011 (25)
    • junio 2011 (12)
    • mayo 2011 (5)
    • abril 2011 (5)
    • marzo 2011 (8)
    • febrero 2011 (2)
    • enero 2011 (8)
  • ►  2010 (66)
    • diciembre 2010 (5)
    • septiembre 2010 (4)
    • agosto 2010 (2)
    • julio 2010 (7)
    • junio 2010 (4)
    • mayo 2010 (5)
    • abril 2010 (11)
    • marzo 2010 (28)
  • ►  2009 (8)
    • agosto 2009 (1)
    • julio 2009 (1)
    • mayo 2009 (6)

Etiquetas

  • Arte (1448)
  • Basura (26)
  • Bodegón (341)
  • Breviarios (509)
  • Colores (1012)
  • Culturas (152)
  • Digital (8)
  • Formación (198)
  • Formas (471)
  • Fotografía (810)
  • Fotógrafos (2)
  • Historia (55)
  • Miradas (1717)
  • Naturaleza (453)
  • Números (1)
  • Personas (125)
  • Poesía (511)
  • Sensación (348)
  • Sociedad (905)
  • Surrealismo (296)
  • Textura (352)
  • Urbanismo (703)
  • Ventanas (7)

Nota del Autor

Casi todas las imágenes fotográficas de este blog son del fotógrafo autor del mismo: Julio Puente. Este espacio es meramente informativo y sobre todo formativo, y SIN ánimo de lucro. Si alguien cree tener derechos sobre alguna de las imágenes, por favor, que lo indique para poderlas quitar o para indicar su propiedad, si es eso lo que indica el propietario.

Translate

Entradas Populares

  • Empujad una puerta, solo en Zaragoza
    Este tirador de una Droga tan famosa en Zaragoza que se llama simplemente Alfonso , es un ejemplo del empleo de los idiomas españoles anteri...
  • También las palmas de Semana Santa estorban
    Acabada la Semana Santa se termina ese uso de elementos que a veces nos resultan curiosos y tópicos además de típicos. Somos el único país q...
  • Robert Cornelius y el primer selfie de la historia
    El fotógrafo norteamericano Robert Cornelius es reconocido como un pionero en los inicios de la fotografía antes de la mitad del siglo XIX,...
  • Estambres en una flor blanca, para llamar la atención
    Tener en la puerta de tu casa media docena de estas flores es un lujo temporal que obliga a que todos los vecinos transeúntes que pasen dela...
  • Santi Burgos fotografía a José Antonio Marina
    Este retrato, esta fotografía de Santi Burgos para El País , retratando al filósofo y escritor José Antonio Marina me ha llamado hoy la at...
  • Fotografía post mortem, parte de la historia de la fotografía
    En las primeras décadas del siglo XX la fotografía entró en los hogares, en la sociedad de Clase Media de forma apabullante. De esas décadas...
  • Profesionales de la Sanidad de Aragón decoran un hospital
    Cuando los profesionales de la Sanidad Aragonesa deciden fuera de sus horas de trabajo, decorar todas las puertas de Consultas Externas de u...
  • Subí hasta la montaña y bajé. Luego me fui
    La belleza de la inmensidad tiene que ver con el tamaño del sujeto que contempla…, con la situación del que mira la belleza…, con la sensaci...
  • La importancia de la fotografía en la historia familiar
    El descubrimiento de la fotografía puede ser comparable con el de la impren ta aunque en la actualidad no le estemos dando el mismo espacio ...
  • Erik Witsoe y sus fotografías callejeras
    El fotógrafo de calle social y urbanismo  Erik Witsoe  es un joven artista estadounidense que actualmente vive en Varsovia, Polonia , y que ...

Más visto en la semana

  • Un soldado ruso en Ucrania. ¿Esto es de humanos?
    Esta imagen la ha publicado Time , la revista americana que trabaja bastante bien la realidad del mundo, aunque nos produzca dolor. Esta fot...
  • Buscando la luz entre huecos
    Es simétrico Simple gris simétrico con respiración
  • Ibiza y sus miradas 01
    Mirarse sin ver Sospechar que es posible asomarse sin que te vean Sentirse encerrado en el interior mientras los aires te aprisionan contra ...
  • Una niña en el campamento de refugiados de Shati
    Es una fotografía de dolor, de Guerra, de una niña palestina caminando sobre los escombros de edificios destruidos en su barrio tras los ata...
  • Fotografía post mortem, parte de la historia de la fotografía
    En las primeras décadas del siglo XX la fotografía entró en los hogares, en la sociedad de Clase Media de forma apabullante. De esas décadas...
  • Reliquia de la cuna de Jesús. Un acto de mucha Fé
    Que Roma haya regalado a Tierra Santa un trozo de madera de la cuna del Niño Jesús es un acto de fé maravilloso. Que el papa Francisco entre...
  • ¿Quien dijo que fotografiar es un ejercicio sin sentido?
    La fotografía es recordar. Casi siempre es solo eso, recordar. Esta fotografía la cacé en un paseo por las calles antiguas de Gerona, pasean...
  • No existen caminos predeterminados. Depende del andar
    "No hay Caminos" - 2019 - IKEA
  • Si rasgamos las pieles salen más pieles
    "Manchas Rasgadas" - 2019 - Zaragoza
  • La soledad puede ser una decisión de vida
    La soledad es simplemente estar rodeado de nada. Pero incluso en esos casos, siempre estás tú… para recordarte que no estás solo del todo. L...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.