9.8.25

La abstracción en el arte contemporáneo del futuro


En el arte más reciente, la abstracción pictórica se inclina hacia un minimalismo cargado de calma, donde menos puede ser más si ese “menos” es capaz de decirnos algo profundo, incluso desde el silencio y la suavidad de elementos.

Todo puede ser así o al contrario, pues el Arte Contemporáneo está en constante evolución, y precisamente en estos años del siglo XXI se está preguntando qué quiere ser hacia la mitad de siglo, si algo protagonista, o una forma expresiva que se vaya diluyendo sin perder su papel.

Sin embargo, el arte contemporáneo nunca es estático, puede ser así… o evolucionar y moverse en pocos años. 

En plena segunda década del siglo XXI, el arte abstracto pictórico se cuestiona qué quiere ser hacia mediados de siglo, si consolidarse como protagonista del discurso visual o diluirse en un abanico más amplio de lenguajes, manteniendo su papel como forma expresiva esencial.

Se percibe un regreso a los espacios vacíos, a la intención de hablar con pocas palabras visuales, a la selección precisa del color en armonía, al equilibrio sutil o, en ocasiones, a su ruptura consciente. 

Esta tendencia busca reducir elementos superfluos en las obras para dar protagonismo al vacío, a las formas contenidas, a la limpieza compositiva y a una tranquilidad visual que invita a detener la mirada.