31.7.25

Sedum Album de Anzánigo en Huesca


La curiosidad de las humedades de los Pirineos, pueden asombrar al más pintado de los despistados visitantes.

La maravillosa naturaleza es capaz de crear trucos y tratos para engañar o sorprender. 

A la sombra pueden crearse maravillas bastante desconocidas que pueden sorprender a cualquier mirón.

Lo curioso es su nombre. Sedum Album. Aunque más curiosas son las diferentes maneras de llamar a esta planta en las diferentes zonas de España. Más de 50 maneras diferentes de llamar a la misma planta. 



30.7.25

Lo que se cubre de basura, también puede ser bello


Experimental 03 - 2025 - La belleza de la basura muerta

A veces las ventanas no son cuadradas


Experimental 01 - 2025 - Mirando al mar encontré los nuevos huecos

Las roturas de los tiempos siempre son dolorosas


Experimental 02 - 2025 - Hierros Encontrados

Una vivienda sin hipoteca y natural


Una cueva vegetal es para los humanos insuficiente, no tiene muchas garantías. Los humanos necesitamos cuevas de piedras, de rocas, de pasillos profundos.

Pero una cueva vegetal para unos animalillos puede servir perfectamente de vivienda. Los hay que incluso se las crean ellos. Y sin pagar hipotecas.

A los animalillos todavía no les hemos logrado engañar con el invento del dinero. pero es cuestión de siglos, seguro. habría que comenzar por los monos, pues cuanto más inteligentes parecen, es más fáciles de poder ser engañados.

29.7.25

Yo lo pasé peor que el pez. Era un violento con su mirada

Yo no pude hacer otra cosa, de veras. Aunque estuviera prohibido hacerlo. Me miró tan fijamente que no pude evitarlo, me sentí muy obligado y la culpa era de él.

—Que no me hubiera mirado tan persistentemente, ¡joder! le dije con mi pensamiento

Me sentí mal, como espiado por el puto pez. Así que me ví en la obligación de buscar en mi bolso un trozo de galleta y dársela para calmarlo. 

¡Uff! menos mal que se metió a buscarla entre el agua.

Pero sé que está prohibido. En fin.

Hay que crear imágenes diferentes siempre que sea posible

Hacemos tantas fotografías todos nosotros, tú y yo incluidos, y vemos tantas imágenes todos los días, y es tan sencillo hacer una fotografía, que nos llegamos a creer que todo lo que vemos, lo que nos muestran los medios, además de ser real, es tal y como nos lo enseñan los fotógrafos en sus imágenes.

La verdad es muy otra. 

Un fotógrafo hace centenares de fotografías en un viaje, en un trabajo. 

Antes eran decenas, ahora en digital pueden ser incluso mil en un sólo día. 

Y entre ellas elige la que le gusta por encuadre, luz, posición, color, movimiento, desenfoque, profundidad de campo, capricho. 

Sólo esa veremos. 

Y además la modificará el fotógrafo antes de sacarla al público. Quiere decirnos algo y lo remarca con su elección de cada una de sus partes.

Hacer una fotografía es muy sencillo. Hacer "la" fotografía ya no lo es tanto. 

Vemos miles de imágenes todos los días, estáticas o en movimiento. Y casi todas ellas han sido preparadas para un fin, estando el de agradar o impresionar entre los más importantes. 

Pero no el único, tal vez simplemente quiera que le prestemos un segundo de atención o nos quiere mandar un mensaje o mostrarnos un detalle. 

Hacer fotografías es muy sencillo. Ser fotógrafo ya no es tan sencillo.


Soy cazador, pero nunca me como lo cazado

La fotografía de naturaleza siempre está a mano del que quiere disfrutar cazando instantes, nos espera en nuestro acercamiento con la cámara, con nuestra mirada, con ese espíritu cazador que todos tenemos programado dentro desde los ancestros viejos. 

Pero la fotografía de naturaleza no mata, es una caza sin dolor, sin muerte, sin sangre. Pero igual de interesante. Somos cazadores de instantes.

Buscar el encuadre, acercarte sin que huyan, enfocar e intentar que la luz sea aceptable, es una técnica que se puede mejorar mucho con cámaras y objetivos elegidos para la fotografía de cerca, para el enfoque rápido, los disparos en serie, etc. 

Aunque sin duda la suerte te tiene que pillar trabajando y preparado. Un segundo es muchas veces lo que diferencia una fotografía de la nada.

Cazar fotografías de naturaleza es un lujo para el fotógrafo. No hay que comerse lo cazado, lo cual en el caso de los insectos es una gran suerte. 

Pero además tenemos la suerte de cazar también flores, plantas que vistas de cerca nos cambian totalmente su forma, detalles que pasan desapercibidos hasta que llegas a casa y revisas lo cazado.


La mejor manera para cerrar los ojos ante los problemas de los demás


Cuando no queremos ver, lo mejor es taparnos la cara.

No siempre sirve cerrar los ojos, puede no ser suficiente.

Es mucho mejor esconder la cabeza entre la arena o taparse con un trapo.

De esa manera te sentirás más recogido, mejor persona, por no ser capaz de seguir mirando los dramas que se presentan ante tus ojos.

No seas cobarde, si no quieres mirar, tápate con un trapo y disimularás bastante bien.

Al quitarte el trapo, eso sí, siempre, asegúrate que los dramas de los demás han desaparecido.

Nada es peor que abrir los ojos o destapar las ideas, y ver que nada ha cambiado, que estando tú… escondido, todo a ido a peor.


Una misma manzana deformada con dos culos


Todos tenemos dos maneras básicas de mirarnos, de vernos, de que nos vean. La cara y la cruz, la cara y el culo.

La cara y el revés.

A veces no es fácil distinguirse entre ambas.

Depende.

Pero las tenemos.

Y cuanto más feos somos, más complicado es diferenciarnos.

Yo creo que por eso nos vestimos, para ser diferentes en la cara y el culo.

En esta imagen podemos ver que perfectamente se pueden tener dos culos y dudar de en donde se encuentra el más bonito.

25.7.25

La crueldad del paso del tiempo


Todos nos vamos rompiendo por dentro, poco a poco.

A veces… se nota desde fuera.

El paso del tiempo es cruel.


22.7.25

Es posible esmorrarse, pero es peligroso


Meterse dentro de un cardo borriquero es complicado.

Quedarse fuera observando su interior, también tiene su punto de peligro.

¿Y si pierdes el equilibrio y te esmorras contra la flor seca?


Nota.: Esmorrarse o esmorrar es también muy aragones además de asturiano. Es darte de morros. Y este bello cardo es de la localidad de Anzánigo en Huesca.

Carne vegetal que nos comemos


Lo llamamos carne vegetal, de esa que está muy buena con queso fresco, es una fruta que en el árbol no es muy conocida, pero que nos comemos con dulzura.

Y es fea. la pobre según como la miramos, es fea. A veces la naturaleza llena de pelos a lo que nos vamos a comer. 

20.7.25

La forma mueve nuestra sensibilidad y entendimiento






“El conocimiento de la forma es la clave del entendimiento, no sólo en la ciencia, sino también en el arte. La invención de nueva maquinaria óptica ha ampliado el conocimiento científico de la forma y le ha revelado al artista un nuevo entorno visual”. 

Herbert Read



“La forma plantea un problema que atrae todos los recursos de nuestra inteligencia, y dispone de los medios para hechizar nuestra sensibilidad e incluso seducimos hasta el borde del extravío. La forma no es nunca trivial ni indiferente, es la magia del mundo”. 

Albert M. Dalq

19.7.25

Ventana encerrada en otra ventana

 

A veces nos encerramos tanto en nosotros mismos, que no somos capaces de entender qué es posible volver a tener libertad, y soltarnos las amarras.

16.7.25

Dos caras y media en tres paredes


Los rostros de las paredes pueden enmarcarse para cobrar otro sentido. Es poner en valor lo que aparentemente no lo tiene, pero es un modelo gráfico que deberíamos reflexionar, pues representa nuestro tiempo.

Es la Zaragoza que no quiero ver


Si, fue una imagen asquerosa de Zaragoza. Es el monumento a La Madre, y habían escrito cosas (insultos) que yo he suprimido por estética mental, dejando otras manchas por lo mismo.

Tontos hay en todos los lugares del mundo mundial. Es una enfermedad que a veces se cura y otras veces se agrava. Tenemos mal camino si alentamos a los tontos, pero es la vida. La de siempre. En tiempos de los romanos también habría tontos de mala baba. Seguro.

9.7.25

Simplemente colores fáciles


Lo más básico, el color, las formas, las miradas.

Lo más sencillo y simple, lo que menos carga tiene para que no se pueda disimular.

Colores básicos o a lo sumo secundarios. 

Nada más, para decorar un espacio, un rincón, un lugar de lectura.

¿Eso puede ser Arte?

Pues depende de cada uno de nosotros. 


Hay un error en la distribución.

Pero no he querido cambiarlo, corregirlo.

Pero me parece un error.


El negro debería ser el último, aunque eso desplazara a los secundarios y no pudieran estar debajo de uno de sus primarios. Creo.

La abstracción puede ser surrealismo


Vamos a decorarnos el día, la tarde de un día de julio con calor. 

Unos pequeños manchones en la pared para disfrutar viendo formas geométricas deformes y casi aleatorias.

La abstracción puede ser surrealismo, a poco que lo intentemos.

Las escaleras de subir son diferentes de las de bajar

Las escaleras de subir no son iguales a las escaleras de bajar. 

Se diferencian en sus alegrías. 

Las escaleras de subir ayudan a mirar hacia arriba. 

Las escaleras de bajar te llevan a mirar al suelo aunque no quieras por tu propio gallardía. 

Los diseñadores de escaleras tienen que saber muy bien si son escaleras para subir o para bajar. 

Y colorearlas de forma diferente. 

Aunque nadie lo note pues a veces las utilizamos al revés. 

Subimos cuando en realidad estamos bajando. 

Y bajando cuando en realidad simplemente nos estamos cambiando de lugar.


Cristal arrugado, a costa de mover la mirada

También el surrealismo, la abstracción figurativa se puede intentar con la fotografía. Todo depende de nuestra forma de mirar, de querer explorar dentro de la fotografía otros caminos diferentes a los habituales. 

Si nosotros vemos elementos "distintos" estamos ya dispuestos a presentárselos a los demás. 

No es necesario nada que no sea sentirse bien con mostrar las miradas propias de lo habitual. 

En fotografía también es posible seleccionar elementos comunes para mostrarlos como si fueran elementos totalmente artificiales.

Esta imagen es un simple cristal de baño formando estructuras reflejadas. 

Tras ello hemos convertido en blanco y negro la imagen y la hemos virado ligeramente. 

Lo más habitual también puede parecernos extraño si lo encuadramos desde otro punto de vista o con otro tratamiento visual.


Los animales se dividen en dos clases. Yo y los otros

Los animales se agitan para asombrar, para hacernos preocupar o para marcar territorio. 

A veces también para soltar lastre o para lanzarnos a la cara todo lo que les sobra.

Los animales somos muy animales, incluso cuando nos creemos poco animales.

Se nos nota en que nos movemos con vida propia, nos creemos poseedores de lo que nos rodea y dueños de nuestras decisiones.

E incluso a veces, en que sonreímos ante el convencimiento de que todo es manipulable, sin incluir a nosotros mismos.

Los animales se dividen en dos clases. Yo y los otros.


No tiene nada esta imagen, que no sea natural

Muchas veces un simple paisaje ya nos lo dice todo, ya es el arte puro esperando ser pillado con los ojos. 

Es un destello de la dehesa extremeña en primavera. 

Un simple brochazo de los millones que podemos cazar por aquellas tierras. 

No tiene nada que no sea natural.


Es la naturaleza aunque ya marrón oscura

Fue flor, quiso ser fruto, quedó seco y muerto y son ahora un cúmulo de sombra sobre lo que llegó a ser. 

Es el camino de la vida, hasta que quedas seco de ideas, de utilidad. 

Pero incluso ahora…, sigue escondiendo las semillas que podrían multiplicar su vida. 

Es la naturaleza aunque ya oscura.


Nieblas de final de un año, para añorar el verano

Semanas de nieblas, de grises que nos envuelven en los inviernos zaragozanos, de humedades y fríos. 

Es desde el final del otoño, ese mismo tiempo que añoramos en los días duros de verano y que luego sufrimos. 

Siempre parece que estamos mejor, si somos capaces de pensar en el pasado. Es falso.

Nunca estamos de acuerdo con lo que tenemos. Por eso precisamente, logramos mejorar en nuestras vidas.

Son nieblas de finales de año, de ese tiempo en que logramos limpiarnos de polvo para poder empezar una nueva caminata en un nuevo periodo vital.

Ladrillos aragoneses en el Arte geométrico urbano


El ladrillo es una señal de Aragón como es el adobe o al menos lo era. El mudejar y el neomudejar llena nuestras calles y sirve para construir en calidad y para realizar arte urbano.

Aragón es tierra de ladrillos y de su juego con las formas que pueden crear, para dibujar sobre las paredes.

8.7.25

Era basura hasta que la he cazado


Esto es basura, como se puede comprender enseguida. Una fotografía de basura, puesta en el suelo, y que me ha gustado. Como es lógico me he tenido que agachar bastante, y dos personas que pasaban por la acera se me han quedado mirando. No estaban entendiendo que un señor muy mayor estuviera casi en el suelo sin haberse caído de una hostia o tropezón.

Les agradezco su mirada de precaución. Del por si acaso. Pero simplemente estaba haciendo una de mis locuras con casi 70 años. Hacer fotografías de las basuras. Un poquito de trabajo digital, y ya la tengo para disfrutar dos veces.

Cuando la he visto en el suelo y me he agachado para cazarla.

Y cuando la he terminado en casa, para mi disfrute personal.

Debe ser la vida, que me permite todavía estos juegos.

Busquemos las salidas



Las salidas no siempre se ven bien ni a la primera. Así que sí, que nos la señalan, ayuda.

Valencia - 2022

Cuando un conejo se esconde entre la pared


Conejo escondido - Zaragoza - 2025

3.7.25

Señalando el futuro, para nada


Constantemente vamos buscando el futuro. Sin vivir a tope el presente. Somos curiosos con eso pues lo sabemos pero no somos capaces de aprender.

Tal vez con la edad vas aprendiendo que cada día es lo único que tienes, y que no debemos tirarlo a la basura sin saborearlo en la medida en que se pueda, Por si acaso el siguiente no es tan bueno.